Biblioteca Digital Musical
  • Home
  • Blog
  • Tratados teóricos
    • Armonía
    • Apreciacion musical
    • Historia
    • Composicion
    • Teoría
    • Contrapunto
    • Solfeo
  • Metodos de Instrumentos
    • Guitarra Clásica
    • Guitarra Eléctrica
    • Violín
    • Viola
    • Cello
  • Compositores
    • G.P. Telemann
    • J.S. Bach
  • CDs Música Clásica
  • Programas Pc
  • FAQ

Historia

Picture

Historia de la musica en comics

un cómic bastante ameno y entretenido sobre la historia de la música. Dedicaremos un rato de cada clase a leer este cómic, favoreciendo el proyecto: Plan Lector.
De este modo, podremos desarrollar de una forma relajada y lúdica la comprensión de los diferentes textos, y sobre todo, el disfrute y el gusto de ese placer tan importante como lo es también la música, que es la LECTURA.
descarga
Imagen

enciclopedia de la guitarra I

En esta historia enciclopédica, el experto Richard Chapman relata la historia del instrumento, examinando sus orígenes, la música que ha inspirado y los numerosos artistas que han modelado su evolución. ​
descarga  
Picture

enciclopedia de la guitarra II

En esta historia enciclopédica, el experto Richard Chapman relata la historia del instrumento, examinando sus orígenes, la música que ha inspirado y los numerosos artistas que han modelado su evolución. ​
descarga
Pasos a Seguir para Descargar
1.- Dar click en el boton de Descarga debajo de la portada del libro donde seras redirigido al anuncio (no hay ningun virus ni nada por el estilo)
2,.esperar los 5 segundo hasta que el boton de la barra superior derecha diga "saltar publicidad"
3.- darle click al boton "saltar publicidad" y te redireccionara a MEGA donde podrás descargar libremente sin contraseña el archivo.
4,. Una vez que tengas el archivo lo unico que queda es Practicar con el y seguir compartiendo el blog con alguien que le pueda interesar

*NOTA: Problemas en Moviles
Si deseas descargar los archivos de MEGA desde tu celular o tablet, necesitas primero la Aplicacion de MEGA en la Play store de Android o en la Appstore de Ipod.
Picture

Historia de la Opera Ilustrada

Este libro presenta una exhaustiva investigacin del contexto social e histrico en el que ha evolucionado la pera. El grueso del texto lo constituye un repaso cronolgico del genero lrico, desde sus inicios en Florencia, hace cuatrocientos aos, hasta la actualidad, a las puertas del ao 2000.
descarga
Imagen

Historia de la música occidental
J. Peter Burkholder, Donald Jay Grout & Claude Victor Palisca

Esta "Historia de la música occidental" ha sido calificada por críticos y expertos como el mejor compendio del desarrollo de la música en el mundo occidental desde las civilizaciones más antiguas hasta nuestros días. La obra, que sólo exige conocimientos elementales de terminología musical y de armonía, constituye un modelo de erudición, amenidad y justas proporciones. Esta nueva edición, que ahora se publica en un solo volumen, ha sido reestructurada en capítulos más cortos, que se inician con una perspectiva general de la música de que se trate y terminan con una valoración de su recepción y de su significado para épocas posteriores.
descarga
Picture

Historia de la Música Occidental

ii Partiendo del supuesto de que la historia de la música es básicamente la historia del estilo musical y no puede comprenderse sin un conocimiento directo de la propia música, Donald J. Grout, una de las autoridades más destacadas en este campo, ha incluido abundantes ejemplos que le permiten ilustrar los distintos aspectos de este arte: formas, géneros, ejecución, notación e información biográfica sobre los compositores. La obra, que sólo exige conocimientos elementales de terminología musical y de armonía, constituye un modelo de erudición, amenidad y justas proporciones. Esta nueva edición ampliada y revisada por el profesor Claude V. Palisca contiene importantes actualizaciones como el tratamiento más pormenorizado de la música del siglo xx, incluidos el jazz, el rock, la música popular, etc.
descarga libro 1
descarga libro 2
Imagen

Enciclopedia de Historia de la Música
Autores varios - Editorial Codex


Esta Enciclopedia de Historia de la Música fue editada por la Editorial Codex en 1968, la misma estaba compuesta por 5 volúmenes. La misma venía acompañada de una colección de discos de vinilo, la cual lamentablemente no hemos conseguido.
Peso total 1.9GB
​
parte 1
parte 4
parte 2
parte 5
parte 3
parte 6
Imagen

El Jazz De Nueva Orleáns al Jazz Rock
Joachim Berendt

Joachim E. Berendt considera como punto de partida de esta cuarta edición de su libro ya clásico el siguiente principio: "La crítica del jazz sólo será viva si vive con la música". Los soportes fundamentales de su trabajo: repaso, consulta y revisión constante de su materia de estudio, se ven enriquecidos con la sensible colaboración del crítico de jazz Günther Huesmann.
descarga
Imagen

La música en Latinoamérica
Ricardo Miranda & Aurelio Tello

El libro es el cuarto tomo de la colección El Patrimonio Histórico y Cultural de México (1810-2010), coordinada por el historiador Enrique Florescano, lanzada en el marco de la conmemoración de los 200 años de la declaración de Independencia y del centenario de la Revolución Mexicana. Bajo la coordinación de Ricardo Miranda y Aurelio Tello, La música en los siglos XIX y XX reúne textos de diversos especialistas en música mexicana que analizan lo que pasó en el ámbito musical en el siglo XIX, a partir del grito de Independencia y en el siglo XX, a partir de la Revolución Mexicana.
descarga

Imagen

La música de Béla Bartók

Las normas básicas de la progresión y el medio por el cual la tonalidad se establece en la música de Béla Bartók resultan elementos problemáticos para numerosos teóricos. Elliott Antokoletz demuestra en este exhaustivo libro que la notable continuidad estilística en la evolución del compositor húngaro se basa en un envolvente sistema de relaciones en el cual cada tono puede dibujar juntas las diversas formaciones de su música bajo una comunidad de principios.
La obra resulta, en opinión de prestigiosos críticos del sector, el más perceptivo y sofisticado análisis de la música de Bartók publicado hasta la fecha y una guía imprescindible para los entusiastas de las composiciones musicales del siglo XX.
descarga
Imagen

La música como discurso sonoro 
Nilokaus Harnoncourt

Publicado originalmente en 1984, la presente colección de ensayos recoge algunas de las más jugosas contribuciones de Harnoncourt al pensamiento musical de nuestro tiempo. Considerado por muchos como el auténtico 'credo' de una de las voces más autorizadas de la interpretación musical histórica, los textos aquí reunidos son una excelente compilación de treinta años de experiencia y reflexión en favor de una mejor comprensión de la música antigua, y muy particularmente la barroca. Una música que nos habla desde un código que el intérprete y el oyente de nuestro tiempo debe conocer para comprender cabalmente el 'discurso sonoro' de cada época.
descarga
Imagen

La música barroca, un nuevo enfoque
Oscar Ohlsen Vásquez

A los amantes de la música les servirá para entender el porqué de los cambios en la forma de interpretar esta música, que habrán podido apreciar a través de la discografía más reciente, o en las versiones de algunos escasos interpretes en nuestro medio.
Los músicos y los estudiantes de música encontrarán en este libro un material inapreciable, y cada día más indispensable, para una aproximación seria al estudio de la música del Barroco, cuyo espíritu ha permanecido durante largo tiempo oculto por conceptos interpretativos e ideales estéticos pertenecientes, principalmente, al siglo pasado.
descarga

    ayudanos reportando links caidos o erroneos

Enviar
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Blog
  • Tratados teóricos
    • Armonía
    • Apreciacion musical
    • Historia
    • Composicion
    • Teoría
    • Contrapunto
    • Solfeo
  • Metodos de Instrumentos
    • Guitarra Clásica
    • Guitarra Eléctrica
    • Violín
    • Viola
    • Cello
  • Compositores
    • G.P. Telemann
    • J.S. Bach
  • CDs Música Clásica
  • Programas Pc
  • FAQ